Callando bocas
4 noviembre, 2025 0 Por Arancha PatoHay un refrán que siempre me ha parecido certero: “en boca cerrada no entran moscas”. Lo recuerdo cada vez que pienso en aquella oleada de titulares que aseguraban, con dramatismo, que “SEAT desaparece”. Todo a raíz de unas declaraciones malinterpretadas del CEO de Volkswagen que desataron la alarma sobre “el fin de SEAT”. Las redes sociales se llenaron entonces de supuestos expertos que, con prisas por conseguir clics y visualizaciones, amplificaron el rumor. Hoy, cuando el tiempo ha puesto cada cosa en su lugar, cabe preguntarse: ¿dónde están ahora esos agoreros? ¿Quiénes hablan del futuro de SEAT? La respuesta es simple: los que realmente saben. Porque no solo la marca no ha desaparecido, sino que se ha consolidado como la hormiga del grupo Volkswagen: constante, trabajadora y segura en su avance. La realidad de SEAT dista mucho de aquella imagen catastrofista. Sus ventas se mantienen en niveles sólidos y en MOTORLIFE hemos podido confirmar sus planes a corto y medio plazo. El protagonista de nuestra portada representa uno de los pilares de la marca, junto al Arona. Aunque aun no contarán con la esperada etiqueta ECO hasta 2027, ambos modelos incorporan ligeros cambios de diseño que les permitirán seguir entre los diez coches más vendidos del mercado. Una estrategia inteligente que mantiene el atractivo de la firma entre el público.
Mientras CUPRA consolida su papel como la división más aspiracional del grupo, SEAT se mantiene fiel a su esencia original. Porque, ¿quién no ha conducido un SEAT en el núcleo familiar?
Buena lectura

